Compartimos este video de inicio de la vida de la persona humana: qué belleza
jueves, 19 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Hipertensión Arterial
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial que se presenta de forma crónica.
Las consecuencias de la hipertensión arterial la sufren en primer lugar las arterias, que en forma progresiva se van endureciendo y engrosando.
Es una enfermedad que puede no dar síntomas durante un largo tiempo, y que si no se trata puede llegar a desencadenar complicaciones severas, como el infarto agudo de miocardio o el accidente cerebrovascular.
¿Cuáles son las causas?
No se conocen las causas específicas de la hipertensión arterial más frecuente conocidad como esencial, idiopática o primaria.
En lineas generales existen factores predisponentes como la obesidad, sensibilidad al sodio, hábito sedentario, utilización de anticonceptivos orales, consumo excesivo de alcohol, etc.
¿Cómo se hace el diagnóstico?
Se deben realizar revisiones periódicas.
La tensión arterial normal es menor a 120/80 mm.hg.
La tensión arterial alta es cuando mide 140/90 o más.
Se considera pre-hipertensión cuando mide entre 120/80 y 140/90.
¿Cuál es el tratamiento?
La hipertensión arterial no se cura pero sí puede controlarse.
El primer paso es tomar conciencia de la misma y plantearse un cambio en algunos hábitos de vida. El profesional médico indicará el tratamiento con fármacos que corresponda.
Consejos para el paciente con hipertensión arterial:
Reducir el sobrepeso.
Reducir el consumo de sal (4-6 gramos por día).
Reducir el consumo de alimentos preparados en conserva.
Reducir el consumo alcohol.
Realización de ejercicios físicos (30-45 minutos 3 veces por semana como mínimo).
Reducir el consumo del café.
Consumir alimentos ricos en potasio, como legumbres, frutas y verduras.
Abandonar el hábito tabáquico.
Seguir una dieta rica en ácidos grasos poliinsaturados y pobre en grasas saturadas.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Beatificación de José Gabriel del Rosario Brochero
El papa Francisco expresó su alegría por la beatificación hoy en Argentina del sacerdote argentino José Gabriel Brochero, «el cura gaucho», al que define como un «pastor con olor a oveja» y «pionero» a la hora de llevar el amor de Dios a las «periferias geográficas». En una carta dirigida a la Conferencia Episcopal de Argentina, Francisco alaba el «coraje apostólico» de Brochero (1840-1914), quien será beatificado en una ceremonia presidida por el cardenal italiano Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)